top of page
![Outlook-5jk2qc5z.gif](https://static.wixstatic.com/media/0a489f_342df9aa317b40cf8f7b6cd5dbf5a038~mv2.gif)
CICLO DE DIÁLOGOS Y TALLERES PARA PUNTOS DE CULTURA COMUNITARIA
CONVERSATORIO
Te invitamos a revivir el conversatorio cuyo video está publicado en esta página.
En el marco del Ciclo de diálogos y talleres para Puntos de Cultura Comunitaria, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Puntos de Cultura Comunitaria del Departamento Ciudadanía Cultural, y el programa de colaboración internacional IberCultura Viva, a través de la Red de Ciudades y Gobiernos Locales de Chile, les invitan a participar en las charlas “Cultura viva comunitaria” que tienen como objetivo contribuir al fortalecimiento de la gestión y vinculación social de las organizaciones comunitarias culturales locales.
Te invitamos a agendar e inscribirte desde ya en las fechas correspondientes en el siguiente link.
ANTIRRACISMO EN LA GESTIÓN COMUNITARIA
![Fotografia Julieth Micolta frente.jpg](https://static.wixstatic.com/media/0a489f_ba1de26befb143cbb18275215470f233~mv2.jpg/v1/fill/w_514,h_343,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0a489f_ba1de26befb143cbb18275215470f233~mv2.jpg)
JULIETH MICOLTA
Julieth es una mujer migrante afrocolombiana, radicada en Chile hace más de 8 años. Cimarrona y emocionalmente migrante. Activista, educadora popular y gestora cultural, guardiana del proyecto educativo Antirracista Bemba Colorá. Es estudiante de Sociología, diplomada en Educación Intercultural y Derechos Humanos, diplomada en Gestión Cultural en contextos comunitarios y certificada en Estrategias Lúdicas para el Aprendizaje.
bottom of page